Nuevas formulaciones de limpieza 'home care' sostenibles y eficaces con nuevos formatos de presentación refill

El consumo de productos “ecológicos” crece día a día y lo hace en todas las líneas de productos de cuidado del hogar. El aumento de la oferta sigue la tendencia de una mayor demanda de productos sostenibles por una sociedad cada vez más concienciada respecto a la forma en la que consume. Así cada vez son más las empresas y marcas que apuestan por reformular sus productos y servicios para acercarse a un público eco friendly.

Otro de los inconvenientes de los productos de limpieza Hard-surface tradicionales es principalmente que se envasan en botellas de plástico pesadas, la mayoría de las cuales no se reciclan y terminan en el vertedero. Además, estas formulaciones suelen contener un 90% de agua, lo que las hace menos rentables con una mayor huella de carbono debido al mayor peso para el transporte.

Por esta necesidad de reducir el gran volumen de residuos plásticos generados y favorecer la reutilización, este proyecto quiere ir un paso más allá y plantea el sistema refill o rellenado. El sistema refill tiene el punto de partida en la economía circular, un nuevo sistema económico y social que tiene como objeto la reducción del consumo y el desperdicio de materias primas, aguas y fuentes de energía.

Objetivo y alcance del proyecto

El proyecto CLEANTEX II ha tenido como objetivo principal desarrollar diferentes productos de limpieza Home Care (tales como limpiadores de superficie, etc.) sostenibles y eficaces a partir de formulaciones fácilmente biodegradables con bajo impacto medioambiental y nuevos formatos de presentación que sean capaces de ser utilizados como sistema refill o rellenado, permitiendo así la reutilización de envases y eliminando los plásticos de un solo uso.

Fuente:
https://n9.cl/hwu80

Comentarios

Entradas más populares de este blog